En este artículo te daremos toda la información a cerca del título en provisión nacional y los requisitos para solicitarlo.
Estos títulos profesionales de la normativa nacional son aprobados por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Señalaremos cuáles son los documentos obligatorios para conseguir le título en provisión nacional:
- Debe proporcionar una carta simple (sin abogado), debe ser presentada al Ministro de Educación. Solicitar el título correspondiente en la normativa nacional.
- Llevar una copia de su certificado académico certificado por la autoridad universitaria. Incluya también los originales que fueron verificados en el momento de la presentación.
- Debes tener las notas legales originales de los cursos aprobados a lo largo de tu carrera, correctamente numerados y con salvaguardas contra la falsificación. En caso de traslado de otra universidad o convalidación de asignaturas de la misma universidad, se deberá adjuntar la correspondiente resolución académica individual y certificado de estudios en original o copia compulsada (en caso de universidad cerrada).
- Proporcionar una copia de su identificación. Si es ciudadano extranjero, renovar la tarjeta de extranjería y pasar el certificado de extranjería.
- Llevar copia del libro de servicio militar certificado y/o legalizado por el Ministerio de Defensa en la ciudad de La Paz (solo para hombres de nacionalidad boliviana) y el original para verificación en la exposición (no es obligatorio).
- Es importante traer cuatro fotos 4 x 4 (tomadas de frente), en ropa formal, con fondo rojo, en un sobre, e incluir su nombre.
- Copia del certificado académico más original para verificación al portar documentos. Excepto el cuadernillo de 4to grado legalizado por Seduca, si no lo tienes lo puedes conseguir en Santa Cruz por 200 Bs.
- Aportar copia certificada del acta de defensa del título en la que se deberán tomar las respectivas firmas de los evaluadores internos y externos. Elegido para formar el Tribunal, si la peculiaridad de la graduación es una disertación, deberá presentar la encuadernación con su resumen, junto con una copia y un archivo en formato digital (cd) del resumen.
- Colocar las materias que cursó y aprobó la carrera, con el sello de la universidad correspondiente.
- Llevar una Resolución Ministerial para la Acreditación de Carreras.
- Presentar un formulario de elegibilidad emitido por la D.G.E.U para su evaluación. (educación mínima)
- Historial académico original con la respectiva firma de la autoridad competente.
En efecto, para todo lo relacionado con la oferta estatal de carreras profesionales de medicina, odontología y enfermería, deberán presentar la correspondiente resolución estatal que confirme la prestación o liberación de los servicios sociales rurales necesarios.

De hecho, para la administración de cursos complementarios para maestros e instituciones, se debe presentar una copia de un título reglamentado por el estado previamente certificado.
El tiempo de entrega es de aproximadamente cuatro (4) meses. Desde el mismo momento de la compra del cartón.
¿Cómo conseguir el título en provisión nacional?
Un título se otorga y puede ejercerse con total libertad dentro del territorio nacional de manera legal y profesional, sabiendo que el llamado título de mandato estatal es un trámite que sigue al trámite del diploma académico. Pasos a seguir:
- Copia simple del DNI actualizado.
- Copia del diploma académico debidamente compulsado por la Universidad Mayor de San Andrés (Legalizaciones DIV. ARCHIVO, Monobloque Central de la U.M.S.A. – 2do Patio, Ex Comedor Central) o por la Universidad Católica de Bolivia.
- Traiga su acta de nacimiento original (vigente). Ahora bien, si eres extranjero, se te pedirá que aportes una partida de nacimiento autenticada por el consulado boliviano y visada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (hay que tener en cuenta que si hablas un idioma diferente al español, debes agregar la traducción respectiva ante el CETI.;Av 6 de Agosto – Edificio Montes – 2do Patio – 2do Piso).
- También debe enviar dos fotos a color de 6 x 6 con fondo claro y sin bordes, es importante tener en cuenta que no se aceptan fotos digitales.
- También se requiere un pequeño sobre blanco para la correspondencia (marcado con: apellido de los padres y de la madre, nombre y apellido, número de teléfono fijo y correo electrónico).
- Costo del Programa: Para nacionales de nivel licenciatura ronda los Bs. 1.498 y para extranjeros 3.120 Bs. Para egresados de nivel técnico medio y técnico superior, Bs. HCU N° 099/2015), el pago deberá realizarse en caja del Edificio Melissa, boleta de pago entregada por el encargado del título luego de confirmado el pago. La tarifa debe cubrir el procesamiento del formulario de solicitud.
Los profesionales, por su parte, egresados de la carrera de informática, deberán agregar copia certificada del informe correspondiente en el que se especifique la mención correspondiente.

Profesionales egresando con excelencia académica, deberán agregar “Calificaciones de Grado” y copias simples de expedientes académicos en original para cumplir con el D.S. 1322 y R.H.C.U. 421/2013, podrán recibir órdenes de cancelación sin cargo.
Cabe señalar que los profesionales en la rama del derecho que hayan egresado de universidades extranjeras, que hayan obtenido reválida o verificación de título académico en la U.M.S.A., previo a la prórroga del título de abogado, deberán proponer las valoraciones de ajuste pertinentes en materias relacionadas con la normativa estatal. , o servir como miembro de la facultad Asesor legal de una de las oficinas legales, de conformidad con la resolución facultativa 62/95.
En este caso, los egresados de la Pontificia Universidad Católica de Bolivia también pueden presentar certificado de examen de grado debidamente compulsado (aquellos que defendieron trabajo de grado antes del 20 de marzo de 1994).
Todos los documentos deben colocarse en carpetas de color marfil, sueltos y libres de grapas o perforaciones.
La administración del programa finaliza en aproximadamente treinta (30) días calendario, y una vez cumplido este plazo, deberás acudir a la misma oficina donde iniciaste tu programa para recoger tu título. (Por favor, no insistir antes del tiempo estipulado).
El procedimiento de admisión de títulos profesionales varía según la estructura del calendario.
¿Cuánto tarda el trámite del título en provisión nacional?
Cabe señalar que la duración del proceso de certificación o legalización debe realizarse en la Oficina Distrital (Departamento de Educación – DDE), con un tiempo estimado de cinco 5 días hábiles.
De hecho, el documento certificado o legalizado (según el contenido correspondiente) se entregará en la fecha indicada y a través de la ventanilla de certificación correspondiente, mostrando su contraseña del programa y una copia de su cédula de identidad.
Los documentos legales o certificados también pueden ser recogidos por: cónyuges, padres, hermanos, hijos o ciudadanos extranjeros con el permiso previo de las partes.
¿Qué es el Título en Provisión Nacional?
Una vez que se otorga un título oficial, se convierte en el poder y autoridad que permite a los ciudadanos que hayan obtenido ese título ejercer libremente los conocimientos adquiridos en la universidad en todo el territorio de Bolivia, antes conocido como título oficial.
¿Para qué sirve el título en provisión nacional?
Cabe señalar que serán beneficiados todos los profesionales formados en universidades privadas e instituciones de educación superior.
De hecho, con el fin de agilizar el proceso administrativo, se han realizado las correcciones pertinentes para que el Título de Reglamento del Estado se entregue el mismo día de la conducta académica mientras el profesional obtiene el diploma académico.
De hecho, se espera que la resolución brinde a los nuevos profesionales la ventaja de tener dos documentos en el mismo día, lo que les habilita para ejercer en Bolivia.
Por lo tanto, esta resolución, emitida directamente por el Presidente, evitará el largo proceso que debe administrarse para obtener los títulos exigidos por el estado, que muchas veces se demoran simultáneamente hasta por un año.
En ese orden de pensamiento, la corrupción aumentó ya que algunos profesionales optaron por cancelar para poder avanzar más rápido con toda la administración relacionada con el documento.