Hay muchas carreras de medicina a distancia y presenciales en Bolivia, y puede ser abrumador elegir cuál es la mejor para ti de todas ellas. Estas son las preguntas a tener en cuenta a la hora de elegir dónde estudiar medicina:
- Prestigio universitario y profesional
- Tecnología: Encuentre información sobre el equipo de tecnología que tienen y las herramientas que usan los maestros.
- Precio: Elige una universidad a distancia que ofrezca diferentes formas de pago, cuotas o descuentos.
Las 10 mejores universidades de medicina en Bolivia
Esta es la lista con las mejores universidades para estudiar medicina en Bolivia son:
- Universidad Católica Boliviana San Pablo
- Corporación Universitaria Remington
- Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Barceló
- Universidad Austral
- Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
- Universidad Cristiana de Bolivia
- Universidad Evangélica Boliviana
- Universidad autónoma Gabriel Rene Moreno(UAGRM)
- Universidad Franz Tamayo
- Universidad Mayor de San Simon (UMSS)
- Universidad técnica privada Cosmo (UNITEPC)
- Universidad Univalle
- Universidad Mayor de San Andres
- Universidad privada del valle
¿Cuál es la mejor universidad para estudiar medicina en Bolivia?
La mejor universidad para estudiar medicina en Bolivia es la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Es una universidad fundada en 1966 y con sede en La Paz, Bolivia.
También conocida como «La Católica», es una de las universidades más prestigiosas y representativas del país y la mejor universidad para la investigación médica en Bolivia.
La Pontificia Universidad Católica de Bolivia recibió el Premio Maya 2021 en una ceremonia el 19 de agosto en la ciudad de Santa Cruz.
¿Cuánto tiempo lleva estudiar medicina en Bolivia?
Una carrera en medicina es una carrera anual a nivel de postgrado. La titulación de medicina en Bolivia tiene una duración de 6 años.
¿Qué se necesita para estudiar medicina en Bolivia?
- Partida de nacimiento (original)
- Copia a color de la cédula de identidad.
- Copia del título de bachiller (legal)
- Dos fotos (3×4) con fondo verde.
- Certificado médico.
La carrera de medicina tiene una duración aproximada de 6 años y los egresados estarán preparados para abordar temas de salud individual y comunitaria desde conceptos biológicos, psicológicos y sociales del ser humano.
Por lo tanto, los médicos buscan el bienestar integral de las personas que se ajustan a los principios de la medicina, la ética, la bioética y la moral cristiana.
Además, los egresados podrán desarrollar proyectos de investigación en el campo de la salud, aplicando métodos de investigación científica con sentido crítico, responsabilidad y honestidad intelectual.
Los médicos están capacitados para desempeñar funciones de enfermería en diferentes entornos de salud, incluida la prevención, el tratamiento, la rehabilitación, la investigación y la gestión de los servicios de salud esenciales.
Puedes trabajar en clínicas privadas, instituciones públicas o privadas de higiene, proyectos de desarrollo rural con componentes de higiene, etc.
Esperamos que toda la información que os hemos mostrado sobre las mejores universidades de Bolivia para estudiar medicina haya sido de su interés.